Ante el doloroso conflicto de Chiapas, la posición permanente del Gobierno Federal será la de insistir en que el diálogo es el único camino para una paz digna, justa, permanente.<br>Se trata de un conflicto que ya ha causado demasiada zozobra en todos los mexicanos.<br>Se trata de un conflicto que ha frenado la dinámica de la recuperación económica y ha oscurecido las perspectivas del desarrollo del país.<br>En consecuencia, se trata de un conflicto que ha aminorado la generación de los empleos que demandan los mexicanos.<br>Un conflicto que comienza a lastimar el ahorro de los mexicanos y que amenaza sus justas aspiraciones de bienestar, sobre todo para los hombres y las mujeres de Chiapas.<br>Se trata, en suma, de un conflicto que en sus manifestaciones y en sus efectos contradice notoriamente las demandas de quienes se inconformaron.<br>Ratifico, con toda claridad, que para resolver este conflicto debemos obtener una amplia y seria negociación.<br>Por eso mantengo y mantendré siempre los ofrecimientos formulados, incluso antes de asumir la Presidencia de la República, para que esa negociación comprenda todos los temas que pueden contribuir a una paz con justicia y dignidad.<br>Quiero insistir en que mantengo y mantendré la disposición a negociar en el marco de derecho, pero (.....) que permita avanzar hacia la paz.<br>En una negociación de buena fe, no puede quedar excluido ningún tema social, político, agrario, indÃgena o político de interés legítimo para las partes en conflicto.<br>Empero, ninguna negociación puede celebrarse bajo condiciones de violencia física o de violencia propagandística.<br>Los golpes de espectacularidad de ningún modo demuestran disposición para dialogar o negociar.<br>Es indebido incurrir en la amenaza o en el chantaje; debe actuarse con seriedad y responsabilidad. Así actuará el Gobierno de la República.<br>Hoy, ante este foro de inteligencia y creatividad, reitero al EZLN el llamado a no emprender actos de violencia, a aprovechar todas las vías que se han abierto para sostener un diálogo pacífico y constructivo, y a escoger sin vacilaciones el camino de la negociación para la paz con justicia que todos anhelamos.<br>Reitero, el Ejército mexicano mantendrá unilateralmente el cese al fuego.<br>Con beneplácito, he recibido la noticia de que todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, han aceptado formar parte de la Comisión para el Diálogo y la Mediación por la Paz, que me permití proponer hace unos días.<br>Hoy, con todo respeto, me permito urgir que se concluya la integración de esa Comisión para que procure por todos los medios a su alcance, el establecimiento del diálogo entre las partes en conflicto.<br>De igual modo, hago un llamado a todos los actores políticos del país, para que asuman sin reservas su responsabilidad en la búsqueda de la paz con justicia y dignidad para Chiapas.<br>En este sentido, estoy seguro de que la Comisión para el Diálogo y la Mediación por la Paz tomará en cuenta todos los puntos de vista. Escuchará a todas las instancias que puedan contribuir a lograr el diálogo y sabrá ganar su colaboración.<br>En la labor de acercamiento y conciliación, toda posibilidad debe ser explorada, siempre que obedezca a un afán de auténtica mediación neutral y de buena fe. Siempre que no responda a afanes protagónicos o a una fingida imparcialidad.<br>De ahí que el Gobierno Federal de ningún modo descalificará la labor que pueden realizar otras instancias o incluso actores individuales, para avanzar hacia el diálogo.<br>Si el EZLN propone que la llamada Comisión Nacional de Intermediación, CONAI, puede proporcionar elementos para tender el puente que todos queremos para el diálogo y la negociación, hago un llamado a los miembros de la CONAI para que apoyen el esfuerzo de la Comisión para el Diálogo y la Mediación para la Paz, integrada por legisladores de todos los partidos.<br>Hoy reitero mi inquebrantable determinación de buscar siempre las vías del diálogo y la negociación para resolver el conflicto en Chiapas y en cualquier otro lugar.<br>En esa búsqueda, nunca se agotará nuestra paciencia. Incluso frente a las tentativas aisladas de violencia que se han registrado en las últimas horas.<br>Frente a la intolerancia, responderemos con más paciencia. Los únicos límites que todos debemos acatar, que nos obligan a todos por igual, son los que marca la Constitución General de la República.<br>Por eso, el Gobierno Federal tiene la responsabilidad jurídica y la obligación social de aplicar la ley. Así, todo acto delictivo debe ser tratado como tal.<br>He dado instrucciones al procurador General de la República para que inicie las averiguaciones previas e investigaciones, para determinar la posible configuración de actos delictivos desde el inicio del conflicto en Chiapas hasta los hechos del día de ayer, y proceda en su caso a la consignación de quienes resulten responsables.<br>Que quede claro. Los mexicanos queremos vivir en un estado de pleno derecho. Queremos avanzar como un país de leyes que obligen a todos por igual.