Camaradas, el de hoy es un día<br>solemne y memorable. Hace<br>justo un año entramos en la<br>guerra. Ha sido un año lleno<br>de acontecimientos, vertiginosas<br>circunstancias históricas;<br>un año durante el cual los soldados italianos<br>de tierra, mar y aire han luchado con heroicidad,<br>sobre todo en los frentes de Europa<br>y Ãfrica.<br>En vista de los incuestionables documentos<br>que han salido a la luz pública, ya nadie<br>duda que entre Italia yGrecia debería producirse<br>un ajuste de cuentas. Los periódicos atenienses<br>empiezan por fin a desvelar el trasfondo<br>criminal de la política griega. Desde el mes<br>de agosto de 1940, he probado que Grecia ya<br>no mantenía ni siquiera la apariencia de neutralidad.<br>En esas mismas fechas vivimos un<br>periodo de tensión, seguido de unos pocas semanas<br>de calma.<br>Así pues, el 15 de octubre se acordó de<br>forma unánime acabar con las indecisiones y<br>entrar en el campo de batalla a finales de ese<br>mes.<br>Fue algo matemático, en abril, aunque no<br>ocurriera nada que transformase la situación<br>de los Balcanes, el ejército italiano habría atacado<br>y aniquilado al ejército griego.<br>Para no faltar a la verdad, es justo afirmar<br>que muchos destacamentos griegos lucharon<br>con valentía. Más aún, resulta triste declarar<br>que el ejército heleno no habría aguantado<br>seis meses en el campo de batalla de no ser<br>por la ayuda de Inglaterra. Las fuerzas griegas<br>recibieron provisiones, suministros y armamento<br>de los ingleses. Los aviones procedían<br>de Gran Bretaña, así como los carros antiaéreos<br>y la artillería. Al menos 60.000 ingleses<br>se contaban entre las filas, y grupos especiales<br>flanqueaban al ejército griego.<br>En cuanto al suministro de material, la<br>aportación de Turquía fue modesta. Su valor<br>no alcanzaba los dos millones de libras<br>turcas.<br>Mientras las tropas italianas luchaban por<br>derrotar al ejército griego, Yugoslavia expresó<br>en forma de golpe de Estado sus verdaderos<br>sentimientos. Por tanto, el estallido de la<br>guerra del Eje contra Yugoslavia fue inevitable.<br>Las tropas del Eje actuaron en conjunto<br>con la rapidez del rayo. Mientras el Segundo<br>Ejército de los Alpes avanzaba a lo largo de la<br>costa dálmata a una marcha forzada que puso<br>a prueba la resistencia de nuestros soldados,<br>los griegos se retiraron a la retaguardia e intentaron<br>una treta de última hora al estilo de Ulises<br>para retenernos en la frontera con Albania:<br>ofrecieron el armisticio a los alemanes y<br>no a nosotros.<br>Yo los llamé con contundencia a la razón y<br>al final se retiraron de forma incondicional.<br>En cuanto a Yugoslavia, reveló casi de inmediato<br>la incoherencia y lo que tal vez pueda<br>llamarse "falsedad" de su organismo estatal<br>en el tercer Estado mosaico creado de manera<br>artificial en Versalles. Con su cometido<br>exclusivamente antiitaliano se hace añicos al<br>primer golpe.<br>El ejército yugoslavo para el que París y el<br>círculo de la Pequeña Entente ha creado una<br>reputación de "invencibilidad" quedó fuera<br>de juego tras los primeros ataques. Los ingleses<br>hicieron unas cuantas apariciones más en<br>el campo de batalla, pero descubrieron que<br>sus pies también se abrasaban al pisar suelo<br>heleno y abandonaron -huyendo por la habitual<br>ruta marítima- la agonizante Grecia.<br>Las consecuencias políticas y militares provocadas<br>por la eliminación de Inglaterra de<br>su últimas bases en Europa han cambiado de<br>forma radical el mapa de esa zona -lo han<br>cambiado para mejor, sobre todo si nadie<br>pierde el sentido de la proporción-; es decir,<br>lo han cambiado para convertirlo en una disposición<br>más razonable de acuerdo con la justicia,<br>que tiene en cuenta todos los elementos<br>que participan en su constitución y que suelen<br>entrañar problemas. En este aspecto tampoco<br>ha sido posible conseguir una disposición<br>perfecta en todos los sentidos. Sin embargo,<br>no hay que esperar que estas cuestiones se<br>resuelvan de forma absoluta.<br>Bulgaria se anexiona Macedonia, que es<br>mayoritariamente búlgara, y Tracia occidental.<br>Hungría ha ampliado sus fronteras y Alemania<br>ha llevado las suyas hasta la ribera<br>izquierda del río Sava. El resto de Eslovenia<br>se ha convertido en una provincia italiana<br>con un régimen especial. El mayor reto político,<br>uno al que hemos de enfrentarnos tanto<br>en el este como en el oeste, es combatir el<br>desempleo.<br>Con la anexión de casi todas las islas de la<br>costa Dálmata, con la creación de las dos provincias<br>de Split y Kotor, y la ampliación de la<br>antigua y fidelísima Zara, el problema dálmata<br>puede considerarse resuelto, sobre todo si<br>tenemos en cuenta las relaciones entre los reinos<br>de Italia y Croacia, cuya corona ha sido<br>ofrecida a un Saboya-Aosta.<br>De haber querido podríamos haber ampliado<br>nuestras fronteras desde los montes Velebit<br>hasta los Alpes albaneses, pero, en mi<br>opinión, habríamos cometido un error. Sin<br>tener en cuenta a otros, habríamos introducido<br>en nuestras fronteras varios cientos de<br>miles de elementos extranjeros hostiles por<br>naturaleza.<br>La conquista de Creta pone a disposición<br>del Eje un espacio aéreo y unas bases navales<br>muy próximos para ataques a gran escala en<br>la costa egipcia. La vida jamás será más complicada<br>para las fuerzas navales inglesas instaladas<br>en las bases de Egipto y de Palestina.<br>Alcanzaremos nuestro objetivo, que consiste<br>en expulsar a los británicos del Mediterráneo<br>oriental, y con ello daremos un paso de gigante<br>hacia un epÃlogo victorioso de la guerra.<br>La colaboración entre las potencias del Pacto<br>Tripartito está en marcha. Pero, lo que es<br>más importante, la colaboración entre Alemania<br>e Italia ya está en marcha.<br>Los ridículos rumores con los que se especulaba<br>sobre eventuales fricciones o disensiones,<br>producto de mentes estúpidas que llegaron<br>incluso más allá, como es el caso del primer<br>ministro inglés en su discurso de Nochebuena,<br>han quedado relegados al silencio.<br>A esto se suma el que Japón está en perfecta<br>armonía con el Pacto Tripartito. Los japoneses<br>son un pueblo orgulloso y leal que no<br>permanecería indiferente ante la agresión estadounidense<br>contra las potencias del Eje.<br>Con el resto de potencias incluidas en el<br>Pacto Tripartito, es decir, Hungría, Eslovaquia,<br>Rumania y Bulgaria, la relaciones son<br>más que cordiales incluso en los casos en los<br>que no existen acuerdos políticos especiales.<br>En cuanto a Turquía, este país ha rechazado<br>hasta ahora todas las invitaciones inglesas.<br>El presidente Inönü ha presenciado el trágico<br>destino que les depara a todas las naciones<br>que de alguna forma se han confiado a Gran<br>Bretaña.No obstante, quisiera aprovechar esta<br>ocasión para decirle al presidente Inönü<br>que Italia pretende seguir con Turquía esa<br>política de comprensión y colaboración que<br>fue inaugurada en 1928 y que para nosotros<br>continúa vigente.<br>Aunque España y Turquía se mantengan al<br>margen de la lucha, existe un Estado allende<br>los mares cuya participación parece probable.<br>Es bueno que se sepa que la intervención<br>estadounidense no nos molesta en exceso.<br>Una declaración de guerra específica no cambiaría<br>la situación presente, que es una guerra<br>de hecho, cuando no de derecho. La intervención<br>estadounidense, en caso de que se produjera,<br>llegaría tarde, y aunque no fuera así, tampoco<br>eliminaría los factores del problema. La<br>intervención estadounidense no otorgará la<br>victoria a Gran Bretaña, sino que prolongará<br>la guerra; no limitará el alcance del conflicto,<br>sino que lo hará cruzar los océanos; transformará<br>el régimen de Estados Unidos en un régimen<br>autoritario, que será totalitario en comparación<br>con el de sus precursores europeos<br>-los fascistas y los nazis-, quienes se sentirán<br>superados y perfeccionados con creces.<br>Cuando se quiere mencionar a un dictador<br>en el puro sentido clásico de la palabra, se cita<br>a Sila. Sila nos parece un modesto aficionado<br>comparado con Delano Roosevelt.<br>Mediante un acuerdo con el mando alemán,<br>la práctica totalidad de Grecia, incluida<br>Atenas, será ocupada por las tropas italianas.<br>Esto se nos presenta como un grave problema,<br>sobre todo desde el punto de vista del suministro<br>de vÃveres, aunque debemos enfrentarnos<br>a él intentando aliviar tanto como<br>sea posible las miserias infligidas al pueblo<br>griego por sus gobernantes, subordinados de<br>Londres, y teniendo en cuenta que Grecia se<br>reincorporará al espacio vital mediterráneo<br>de Italia.<br>Desde la batalla de Keren, los ingleses han<br>anunciado en numerosas ocasiones que la<br>campaña en la Ãfrica italiana podría considerarse<br>más o menos concluida. Sin embargo,<br>tras la batalla de Keren tuvieron que atacar<br>Amba Alagi, donde la resistencia italiana alcanzó<br>cotas épicas por segunda vez. Tras la<br>caída de Amba Alagi, los ingleses volvieron a<br>proclamar que todo había terminado. Pese a<br>ello, a día de hoy siguen luchando. Hay tres<br>zonas en las que las barricadas de nuestros<br>ejércitos continúan dando guerra a los ingleses:<br>Danakil, Jima y Gonder.<br>No podemos predecir cuánto más puede<br>durar, pero es seguro que la resistencia será<br>forzada hasta los límites de lo humanamente<br>posible.<br>Incluso la conquista completa del imperio<br>por parte de los ingleses no tiene la importancia<br>decisiva cara al final de la guerra. Ésta es<br>una venganza de carácter estrictamente personal<br>que no influye en los resultados de una<br>guerra que ha abierto brechas incluso más<br>profundas entre Italia y Gran Bretaña. No<br>puedo deciros hoy ni cuándo ni cómo, pero<br>sostengo de la forma más categórica que regresaremos<br>a la tierra bañada con nuestra sangre<br>y... vengaremos a nuestros muertos.<br><br> Enviado por Enrique Ibañes